Michael Jeffrey Jordan, «Air Jordan».

Michael Jeffrey Jordan, nació en New York el 17 de febrero de 1963. Hijo de James y Deloris Jordan, es el cuarto de cinco hermanos. Su familia se mudó de muy joven a Wilmington en North Carolina. Esta mudanza tuvo una gran trascendencia para su carrera deportiva.

 

A los 13 años, su padre le instalo una canasta detrás de su casa, y ahí comenzó a entrenarse en el deporte del baloncesto.

En el Instituto, practicó varios deportes como el Baloncesto, béisbol y Football. Sin embargo fue descartado en el Baloncesto debido a su escasa estatura (1.80 m).  En su segundo año, un estirón de 10 centímetros le permitió volver a entrar en el equipo de Baloncesto.

Jordan entró en la Universidad de North Carolina con una beca para jugar al baloncesto. En su primer año fue entrenado por el mítico Dean Smith, y fue nombrado el mejor jugador de primer año de la temporada.En 1984 dio el salto a la NBA, siendo elegido en tercer lugar del Draft, recalando en los Chicago Bulls. A partir de aquí la historia es de sobra conocida por todos.

Michael se retiró dos veces del Baloncesto. La primera  el 6 de octubre de 1993, declarando que ya no disfrutaba jugar como antes. Esta decisión se pudo agravar debido a la muerte de su padre, James Jordan quien fue asesinado el 23 de julio de 1993. Esta primera retirada le permitió jugar al béisbol, uno de sus deportes favoritos. El 18 de marzo de 1995, Jordan anunció su vuelta a los Bulls por medio de un boletín de prensa de tan sólo dos palabras: I’m back («He vuelto»). La segunda retirada se produjo el 13 de enero de 1999. Durante este tiempo jugó al Golf y se dedico a puestos directivos en equipos de Baloncesto. El 25 de septiembre de 2001, anunciaba su regreso a la NBA de nuevo; pero esta vez lo hacia a los  Washington Wizards. Jordan se retiraría definitivamente el 16 de abril de 2003.

El palmares de Michael Air Jordan es de vértigo; plagado de hitos deportivos a lo largo de 20 años de carrera deportiva interrumpida en dos ocasiones. De entre ellos, los mas destacables serían:

  • Medalla de Oro en Baloncesto con la selección de EE.UU, en las Olimpiadas de Los Ángeles 1984.
  • Campeón en el Concurso de Mates del All-Star Game en 1987.
  • Campeón en el Concurso de Mates del All-Star Game en 1988.
  • Anillo de la NBA con los Chicago Bulls en 1991.
  • Medalla de Oro en Baloncesto con la selección de EE.UU, en las Olimpiadas de Barcelona 1992.
  • Anillo de la NBA con los Chicago Bulls en 1992.
  • Anillo de la NBA con los Chicago Bulls en 1993.
  • Anillo de la NBA con los Chicago Bulls en 1996.
  • Anillo de la NBA con los Chicago Bulls en 1997.
  • Anillo de la NBA con los Chicago Bulls en 1998.

Michael Jordan jugaba de escolta, aunque también jugó de base en sus primeros años en la liga y de alero en momentos puntuales. Ha sido conocido como uno de los jugadores más decisivos en los momentos finales de partido de todos los tiempos. Su 1.98 metros y 98 Kg, hacían de él una perfecta maquina física. Una de sus jugadas preferidas era el fadeaway, que es el tiro en suspensión pero saltando hacia atrás. Sin embargo lo que más destacaba de él era su salto vertical de más de 100 centímetros; lo que le valió el sobrenombre de Air. Su número el 23, fue retirado de la competición tras su retirada.

A lo largo de su carrera, Jordan consiguió transformar 8.772 tiros libres, 32.392 puntos anotados, 2.514 robos de balón. Anotó 65 puntos en un solo encuentro.

En 1993 durante el descanso de la Super Bowl, se emitió un spot en el que aparecían Michael Jordan y Bugs Bunny jugando un partido de baloncesto contra un grupo de marcianos. Tuvo tanto éxito que en 1996 se rodó la película Space Jam, en la que ambos jugaban un partido de baloncesto contra invasores alienígenas. Se cuenta que durante el rodaje de la misma, Jordan hizo mas de 3000 tiros a canasta, no fallando ninguno de ellos.

Por las razones anteriormente expuestas, consideramos que Michael Air Kordan, es nuestro tercer deportista de cine.

* Información extraida de Wikipedia y diferentes fuentes.

Un comentario en “Michael Jeffrey Jordan, «Air Jordan».

Deja un comentario